El
Bullying
Cuando hablamos de bullying estamos haciendo referencia a el: acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matoneo escolar, maltrato escolar o en inglés bullying)
El Bullying o acoso escolar es un problema
creciente en
las aulas que consiste en cualquier forma de:
Producido entre escolares de forma reiterada a lo
largo de un tiempo.
"El objetivo mayoritario del bullying es el de someter y asustar a las víctimas."
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctima.
"El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar "
El acoso escolar es una especie de tortura, metodica y sistematica, en el que el agraesor sume a la victima,a menudo con el silencio la indiferencia a la complicidad de otros compañeros ya sean del aula o escuela .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1I978PNch7p2nr70OKYiq1sVfe3JFWeN2EmpuU8oJ8Vy7zEfd6kcSpQtMzdOkTnr7jJC59iP7a1vj1Vb3mz3KAaywU42Gm2gz_MYphJAeODxjmIJx9V0vKLPPbhZi6WNYPQjc1CkPt-7B/s200/ff.jpg)
Hay diferentes tipos de acoso escolar, aveces puede darse de una forma aislada pero en la mayoría de los casos suelen compaginarse y un mismo niño es victima de varios tipos de acoso escolar.
existen varias clasificaciones :
Físico: Pegar patadas, puñetazos, mordiscos,empujones, agresiones con objetos, etc. Se da con mas frecuencia en primaria que en secundaria.
Verbal:Poner motes, insultos, menosprecio en publico, resaltar defectos físicos, usar el móvil para intimidar a la victima, sacarle fotos mientras se le pega y ponerlas en Internet, etc.
Es lo más habitual.
Psicológico: Dañan el autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.
Social: Pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
Por otra parte, también encontraríamos otra clasificación que
puede resultarnos mas concreta :
- Bloqueo social,hostigamientos.
- Manipulación.
- Exclusión social.
- Intimidación.
- Agresiones.
- Amenazas contra su integridad.
- Coacción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjo1IQby2dpx1O5DTFGwgWZZyL4IXAp-dLELloR8GdbgccD67BRLM6f_PlVmetLVZp8juc4kjIdYHa6h1jBW_36tvTUbfwGcmnz4CFPUT-9tJHzYQiqSl1d3XIDsVrumQ4IcwGhQYGebiGU/s320/bullyu+3.gif)
Implicando un abuso de poder en tonto que es ejercida por un agresor mas fuerte ( Ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivame) que aquella
El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratado generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque no formen parte del diagnostico)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5kAtdeXeR83pYMABS_PETJBeRQJ580z9Tu_z_tgBKin7e0g6Y2czivmbUORk48RBCUri-pMJeWp_dHaQncwhSjYX_WU61wCM61lkvv19VZk4My7AbAFbgVCOZOCRBRHuE3khvIE9jxZj5/s640/Bully+gif+1.gif)
es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización,consecuencia propias del hostigamiento hacia las personas sin limites de edad
- PERFILES DE LAS VÍCTIMAS Y AGRESORES
Acosado: Suele ser una persona solitaria, que siente vergüenza y culpa, aislado con muy pocos amigos ya que no es popular en el grupo, suele pasar desapercibido, se le considera tímido y temeroso, nervioso y preocupado, una persona que no sabe poner el limite.
- DATOS SOBRE EL BULLYING
El bullying en México es grave y alarmante y ocupa el primer lugar a nivel internacional a tal grado que el 60 por ciento de los suicidios en niños en este país es por este problema
A nivel escolar, cifras oficiales indican que cuatro de cada 10 alumnos, cuya edad oscila entre los seis y 12 años, han sufrido una agresión física de un compañero.
Por ello, la CNDH subraya su compromiso con la protección de los derechos humanos de los grupos en situación de vulnerabilidad y en especial con la niñez mexicana.
El Bullying como cualquier acoso implica la repetición continuada de agresiones, burlas para aislar a la víctima y hacerla sentir mal consigo misma hasta el punto de no soportarse en su propia piel.
¿Cómo prevenir el bullying?
Es necesario de la cooperación de padres, profesores y alumnos para crear un ambiente seguro y enriquecedor en el que todo el mundo se sienta bien mientras aprende
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjN9ZZ5Wbdt8B-bP7Chm64niv_p6sDrPVRQ06BRmJz0zZNziMifKg7HqD1_tpQKzUJB-9SSb9j827y_HZEXv3r6-o_WKVKT8LIKDpM576MhNV6LWYmSzIx8KAypZpFGUaD7lzTHGlUflE_3/s320/positivo+1.gif)
- Evita comportamientos agresivos y palabras malsonantes en presencia de tu hijo
- Foméntale valores como responsabilidad, cooperación, solidaridad, humildad…
- Enséñale a controlar sus emociones e impulsos
- Ponle límites a su conducta siempre que sea necesario
- Conoce a sus amigos y la relación que tiene con ellos
- Enseña a tu hijo a pedir disculpas y a reconocer sus errores.
Si eres profesor:
- Crea un ambiente sano donde los alumnos se sientan seguros de ser ellos mismos.
- Penaliza los malos comportamientos y refuerza los buenos.
- Da charlas sobre el bullying.
- Promueve que tus alumnos tengan más y mejor Autoestima.
- Fomenta la cooperación y las actividades en grupo.
- Fíjate más en aquellos alumnos más indefensos y habla con ellos personalmente si has visto cosas sospechosas.
- Si sospechas de algún caso de bullying contacta con el responsable inmediatamente.
- Si eres alumno:
- No juzgues a tus compañeros por su apariencia
- No emplees nunca la violencia como solución de los problemas
- Comunica inmediatamente al profesor si has presenciado algún caso de bullying
- No trates a tus compañeros como no te gustaría que te trataran a ti
- Relacionate con los compañeros que veas que están más solos en clase
- Rechaza la violencia y el maltrato como forma de relacionarse con los demás.
"Prevenir
el bullying está en manos de todos y cada uno de nosotros y si todos aportamos
nuestro grano de arena conseguiremos que este grave problema por fin
desaparezca".